Entendiendo las blockchain y el metaverso - Furore Agencia Digital - 2022

Blockchain y el Metaverso: cómo entenderlos y por qué es un tema actual

Rate this post

Blockchain y el Metaverso se complementan. El Metaverso describe una vida digital paralela a la vida real. Este podrá ser todavía un tema por descubrir para muchos, ya que es una tecnología emergente, aun así muchas empresas están apostándole a esta nueva realidad virtual y física. El Blockchain hace parte de este universo, gracias a este se garantiza que los intercambios de valor sean seguros y se puedan rastrear. Dice IBM que “la tecnología Blockchain produce una estructura de datos con cualidades de seguridad inherentes. Se basa en principios de criptografía, descentralización y consenso, que garantizan la confianza en las transacciones” (Más información aquí).

 

En cuanto a lo explicado anteriormente, el Blockchain es la parte de esta tecnología que permite hacer transacciones en el Metaverso, a través de los NFTs o divisas. Sin ser una moneda en sí misma, la tecnología Blockchain es la misma que usan las criptomonedas. Mientras que el Metaverso es ese mundo basado en la realidad virtual, el cual gracias a una gran visión está convirtiéndose en la enorme apuesta de los inversores en los próximos años. Esta transición es una gran oportunidad para las empresas que decidan tomar este fenómeno como beneficio en cuanto al desarrollo de nuevas pautas para un modelo de negocio más moderno e innovador.

 

En este universo virtual existe un tipo de economía propia, acciones que simulan trabajo y un mercado, la moneda sostenida por la tecnología Blockchain, por lo tanto también activos digitales, avatares, y una gran cantidad de oportunidades de monetización. Esta última es la cual hace posible que las gigantes empresas estén en camino a planificar la migración de algunas de sus acciones al Metaverso, transformándolas a la virtualidad. Por ejemplo, Bloomberg Intelligence tiene previsto que para el 2024 el tamaño del mercado del Metaverso alcance los 800.000 millones de dólares.

 

Teniendo en cuenta estos cambios, los cuales pueden parecer un poco drásticos, el marketing y la manera de hacer negocios como los conocemos hoy en día se verán obligados a reinventarse y crear así soluciones para este “nuevo mundo”. Por lo que en la publicidad virtual el análisis de datos y la captura de estos a través de inteligencia artificial y sistemas de análisis, serán fundamentales para crear estrategias que hasta el día de hoy no han tenido que crear, ya que todo el funcionamiento de este mundo es algo completamente emergente, por lo que para lograr crear una estrategia a medida, la forma es hands on y con buenas bases de know how.

 

¡La transformación digital ha llegado para quedarse!

 

Con el tiempo no importará en cual lugar del mundo estes, habrá tanta hiperconexión que podrás visitar lugares remotos, asistir a tus clases, comprar lo que se te plazca, hacer actividades lúdicas y deporte, y todo lo que harías de forma física, sin moverte de la comodidad de tu casa. Sin duda los cambios generan mucha expectativa, y las empresas deberán colaborar en conjunto para darle solución a la gran variedad de dudas y problemas que se presentarán al adentrarse en lo desconocido. Este apoyo es importante e impulsará la nueva economía, generando impacto.

 

Finalmente según las estrategias de las empresas y en la vida en general habrán cambios sustanciales. En el ámbito corporativo e industrial y en la forma como nos comunicamos, pero antes que todo hay que acoger el cambio y ver que puede ser una solución a algo que todavía no sabemos, pero probablemente podamos necesitar, de ahora en adelante. Pues la oportunidad está, solo hay que tomarla.

Compartir:

Twitter
Telegram
WhatsApp

Suscríbete!

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos relacionados