Si existe una palabra que puede definir lo que el mercadeo digital significa, sin duda, esa palabra es ‘cambio’. El marketing digital es un campo en constante evolución, que se adapta a los cambios tecnológicos, sociales y culturales que se producen en el mundo. Cada año, surgen nuevas tendencias que marcan la pauta y definen las mejores prácticas para conectar con los clientes, generar valor y obtener resultados.
Este 2023 ha dejado varios conceptos que hoy queremos desglosar para entender qué ha marcado el mundo del marketing digital este año y qué podemos prever para el siguiente.
El livestream shopping
El livestream shopping es una modalidad de comercio electrónico que combina el vídeo en directo con la interacción con los clientes y la posibilidad de comprar productos desde la misma plataforma. Esta tendencia, que ya es muy popular en China, ha llegado con fuerza a Occidente, impulsada por la pandemia y el auge de las redes sociales.
El livestream shopping permite crear una experiencia de compra más dinámica, divertida y social, donde los clientes pueden ver los productos en acción, hacer preguntas, recibir recomendaciones y aprovechar ofertas exclusivas.
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que permite analizar el comportamiento, los gustos y las preferencias de los usuarios para ofrecerles contenidos, ofertas y productos personalizados. También permite automatizar tareas, optimizar campañas y mejorar el posicionamiento web.
La IA ha tenido una gran influencia en el marketing digital, porque ha permitido a las empresas mejorar sus procesos, optimizar sus recursos y ofrecer mejores experiencias a los clientes.

Los influencers
Los influencers siguen siendo una pieza clave para las estrategias de marketing digital, ya que aportan confianza, autenticidad y empatía a las campañas. Según un estudio de Influencer Marketing Hub, el mercado del influencer marketing podría crecer hasta los 13.800 millones de dólares estadounidenses en 2023.
Contar con un influencer en una campaña de marketing es importante debido a su audiencia comprometida, credibilidad, generación de contenido auténtico, alcance ampliado, interacción, ahorro de recursos, medición de resultados y capacidad para transmitir autenticidad y storytelling, lo que puede aumentar la visibilidad, el compromiso y la conexión emocional con la marca.
La privacidad y la transparencia
La privacidad y la transparencia son valores que los consumidores demandan cada vez más a las empresas. Los usuarios están cada vez más preocupados por el uso que se hace de sus datos personales y exigen a las empresas que respeten su privacidad y sean transparentes sobre cómo recopilan, almacenan y utilizan su información.

Las marcas deben adaptarse a las nuevas regulaciones y normativas sobre protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Además, deben ofrecer a los usuarios un mayor control sobre sus preferencias y ser honestas y claras sobre sus prácticas de marketing.
¿Podemos seguir hablando del metaverso como una oportunidad?
El metaverso es un espacio virtual compartido donde las personas pueden interactuar entre sí y con objetos digitales mediante avatares. El metaverso plantea un universo de nuevas oportunidades para las marcas al crear experiencias inmersivas, innovadoras y personalizadas para sus clientes, así como de generar nuevos modelos de negocio.
Es una tendencia que todavía está en auge, aunque quizás no con la misma intensidad que cuando se anunció el cambio de nombre de Facebook a Meta; va más allá de una sola empresa o plataforma e implica el desarrollo de tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, el blockchain o la inteligencia artificial.
Según algunos expertos, el metaverso podría ser el futuro de internet, un espacio virtual compartido donde las personas podrían interactuar entre sí y con objetos digitales mediante avatares. El metaverso ofrecería nuevas oportunidades para la educación, el entretenimiento, el trabajo, el comercio y la creatividad.
Sin embargo, el metaverso también plantea algunos desafíos y riesgos, como la protección de la privacidad y los datos de los usuarios, la regulación y la gobernabilidad de este nuevo entorno, la brecha digital entre los que tienen acceso y los que no, o los posibles efectos psicológicos y sociales de vivir en un mundo paralelo.
El marketing digital requiere de creatividad, innovación y adaptación. Estas son algunas de las tendencias que se han llevado este 2023, y que debes tener en cuenta si quieres estar a la vanguardia de tu sector. ¡No te quedes atrás y da el salto al éxito! Contáctanos hoy mismo y te ofreceremos una asesoría gratuita para que juntos definamos tu estrategia digital.