REDACTA TUS ADS COMO TODO UN PRO

Rate this post

En todo internet existen varias redes de anuncios como Facebook, Google o plataformas locales, cada una con sus propias características.

 

Comienza imaginando que estás enamorando a alguien y hazte las siguientes preguntas ¿Cómo le hablarías?, ¿Te comunicarías con modismos o qué lenguaje usarías?, ¿Prefieres que te conozca o conocerle?, ¿Cómo te ganarías su atención?, ¿Cuál sería la primera palabra que usarías?.

 

¡Comunica los beneficios, vende lo bueno de estar contigo!

 

  • El título es lo más importante, usa títulos que enamoren.
  • Evita preguntas indebidas, nadie quiere que le pregunten en la primera cita ¿Cuánto dinero ganas? ¿Cómo eran tus exnovi@s?
  • Enfócate en los beneficios y soluciones, ¿Qué tienes tú para ofrecer a la relación? 
  • Piensa en las necesidades de la gente. 
  • NO seas GENÉRICO. Involucra a la otra persona en la conversación.
  • Usa keywords de forma creativa.
  • Pon a competir tus anuncios, realiza pruebas A/B testing.
  • Usa verbos de acción.

 

Una vez tengas presente todo los anteriores consejos, vamos a crear una estrategia de redacción para Ads:

 

  1. Ultra-define la audiencia: Que tus textos sean lo más personalizados posible, que el usuario se sienta exclusivo.
  2. Experimenta con el CTA: Siempre busca nuevos llamados a la acción para probar y descubre cuál es el que te sirvió mejor.
  3. Aplica el FOMO (Fear Of Missing Out): Que la gente sienta que si no aprovecha tu Ad en el momento que lo ven, lo pueden perder y no volverlo a ver.
  4. Usa números: Ten presente que la información que agregues si cuenta con números, datos, estadísticas es mucho más confiable.
  5. Lenguaje sencillo y amable: Crea una conexión con los usuarios que ven tu anuncio, haz que se sientan cercanos a tu marca, producto y/o servicio.
  6. Crea una historia con inicio, nudo y final: Cuenta una pequeña historia que identifique al usuario dándole una experiencia generando interés.
  7. Ayuda a resolver un conflicto: Tu historia puede identificar una necesidad o un problema y demuestra que eres la solución.
  8. Habla de ti sin ser egocéntrico: Recuerda siempre darte un espacio en tu ad, como tus colores, logo, slogan o frases, pero no te excedas pensando en ti, recuerda que quién toma la decisión final de compra es el usuario.

 

Ahora si, es tu turno de intentar crear tu copy como todo un profesional, en Furore tenemos estrategias para fomentar la creatividad, contáctanos y descubre lo que podemos hacer para tu marca.

Compartir:

Twitter
Telegram
WhatsApp