El marketing digital y sus efectos en el sector Industrial

Rate this post

El impacto del marketing digital en las empresas es claro y contundente, lo que nos lleva a concluir que aquellas empresas que no tengan estrategias en curso y no estén innovando en sus procesos digitales, están simplemente fuera de competencia.

Bien lo dijo Bill Gates hace unos años: “En el Siglo XXI habrá dos tipos de negocios: aquellos que estén en Internet y aquellos que ya no existan”. Y es que los nuevos hábitos de consumo de la sociedad, marcados incisivamente por la era digital, han hecho que pequeñas y grandes compañías, incluso en el sector industrial, que ha sido el más reacio a estos cambios, se vuelva partícipe de las estrategias de marketing digital.

Siglo de competencia y década de cambios

Con los efectos de la transformación digital moviendo todas las masas y sectores de la economía, son cada vez mayores los esfuerzos que requieren las empresas para ponerse a la vanguardia en estrategias de marketing y ventas. Según el reporte “Digital around the world in 2020” de la reconocida plataforma web “Hootsuite”, en el 2020, la población mundial alcanza 7.750 millones de habitantes, y el 58% (4.540 millones) son usuarios de internet. Esta cifra no sólo demuestra los efectos de la revolución tecnológica en el mundo, sino que sienta un precedente fundamental como guía para los actuales y nuevos negocios.

La captación de nuevos mercados y el mantenimiento de los mismos radica en la presencia de las industrias en la esfera digital. El mercadeo tradicional pierde cada vez más su efecto y se va hundiendo en la obsolescencia y es por esto que las empresas del sector industrial se han estado motivando a hacer cambios y se han cautivado por los resultados que ofrecen las campañas digitales en su rentabilidad y modelos de negocio.

Soluciones efectivas y a la medida

Para este sector, la competencia y la adquisición de clientes potenciales es un verdadero reto, pero con el uso adecuado de las estrategias de marketing digital, esta labor se vuelve mucho más efectiva y amigable.

En Furore, llevamos 9 años diseñando e implementando campañas de marketing digital para el sector industrial, logrando efectos muy satisfactorios para compañías en Colombia y en Estados Unidos. Con esta experiencia hemos evidenciado el potencial de este sector, y a través de la recopilación de datos e información útil y el desarrollado campañas con resultados eficientes y de gran valor, podemos concluir que existen 3 elementos fundamentales que deben componer una estrategia de marketing industrial:

  1. Definición del cliente ideal o El Buyer Persona (B2B): Detrás de cualquier compra, siempre hay una persona, incluso cuando lo hace para una empresa. La diferencia es que no está dando rienda suelta a sus placeres, sino simplemente haciendo su trabajo y su motivación máxima siempre es que lo hagas fácil. Es muy importante identificar cuáles son los nuevos encargados de las relaciones con los proveedores en las compañías; aquí vamos a encontrar desde gerentes, ingenieros, directores de planta hasta la cabeza misma de la organización, entender sus hábitos de consumo y como están realizando las búsquedas para encontrar sus proveedores es vital.  
  2. El sitio web: Diseñar y desarrollar un sitio web con la información clásica (inicio, somos, servicios y productos) es una gran desventaja frente a la competencia. El sitio web debe generar valor y satisfacer necesidades de búsqueda, información y usabilidad. Ofrecer funcionalidad y soluciones prácticas incorporando botones de pedidos, pagos, sección de clientes y fidelización, es regla de oro.
  3. Mix de medios: Aunque la adaptación de estrategias digitales debe ser la prioridad, para este sector, sigue siendo indispensable continuar con las participaciones en ferias, eventos y magazines especializados, creando así un complemento altamente eficaz por la participación activa en estos eventos y el llevar estos contenidos a los diferentes canales digitales. 

Bajo este contexto, mezclar las acciones con el Inbound marketing, es sustancial. El inbound marketing se define como una estrategia que se basa en atraer clientes con contenido útil, relevante y agregando valor en cada una de las etapas del recorrido del comprador; de esta forma, los clientes potenciales encuentran a las empresas a través de distintos canales como blogs, motores de búsqueda y redes sociales.

En Furore contamos con todas las herramientas y el talento para hacer estas adecuaciones que tanto está demandando el consumidor a las empresas del sector industrial y para estar a la vanguardia de las nuevas tendencias que cada día demanda el mercado.

Compartir:

Twitter
Telegram
WhatsApp

Suscríbete!

Suscríbete a nuestro boletín