El e-commerce o comercio electrónico consiste en vender productos o servicios en internet, sin importar el tamaño de tu empresa o marca.
No es un secreto que la pandemia puso en jaque a algunas empresas cuya transformación digital no iba por buen camino y a otras que no tenían una web transaccional y que dependían de sus lugares físicos para vender se vieron obligados a contratar a una agencia para diseñar su ecommerce.
Un estudio de bancolombia indica que tener un ecommerce puede incrementar la tasa de conversión de tu empresa en un 54%, muy buen indicador para comenzar a pensar en una página web transaccional para vender tus productos o servicios.
Lo anterior nos motiva a contarles el porqué un ecommerce acompañado de estrategias digitales enfocadas pueden salvar a una marca en crisis.
AUMENTA TU BRANDING DIGITAL
Si tu compañía no se encuentra por el mejor momento y necesitas vender “como sea” y no tienes un ecommerce, estás haciendo que la mayoría de tus clientes no te tengan en el radar. Al publicar tu web e indexarla en los buscadores ya empiezas a tener exposición y te facilita tener más clientes. Es un proceso y no se lleva a cabo de un día para otro, no te vamos a decir que tu compañía va a salir de la crisis en un día, pero facilita los resultados de tus estrategias de mercadeo, reduce costos y nos estamos adaptando a un nuevo entorno con consumidores cada vez más familiarizados con la compra online.
Para saber más sobre estrategias de branding para tu marca, haz clic aquí.
LLEGA A MÁS CLIENTES DE LOS QUE TE IMAGINAS
Un e-commerce no es solo para llegar a los clientes que ya te han comprado siempre, te sirve para llegar a nuevos clientes y cerrar negocios con ellos sin necesidad de estar en un lugar físico, factor que agiliza muchos proceso tanto a tu empresa como a las personas que piensan comprar tus productos.
Puedes saber más sobre diseño de ecommerce aquí.
CONOCIMIENTO DE TUS CLIENTES
Tener un e-commerce te permite un conocimiento más preciso de las acciones y movimientos de tu sitio web, datos que puedes aprovechar para llegar a ellos y aumentar tus ventas. Con estrategias y campañas digitales orientadas a tus clientes el crecimiento en ventas de tus productos o servicios pueden incrementarse de una forma significativa.
Vincula tu e-commerce a cuentas de analítica como Google Analytics para saber más sobre cómo se comporta tu público en tu sitio web. Estas herramientas te ayudarán a tomar mejores decisiones sobre cómo direccionar tus objetivos empresariales hacia el ecommerce.
RÁPIDO FLUJO DE INVENTARIOS
Los artículos que tengas mucho tiempo en inventario son una oportunidad para venderlas en tu e-commerce, planifica una estrategia de descuentos para ellos y podrás salir de una forma ágil de ellos. Puedes trabajar en promociones con descuentos o productos complementarios; este tipo de acciones activan más tu sitio web y lo hacen más relevante en las búsquedas mejorando tu SEO.
BRÍNDALE SEGURIDAD A TU CLIENTE
Que tu cliente sienta la seguridad de que está en un lugar donde no lo van a estafar es importante en un proceso de compra a través de la web. Es tu trabajo hacer que tu futuro cliente no se sienta inseguro sobre adónde va su dinero, si el producto es original o de calidad o si al final va a costar más de lo que vió inicialmente.
Tácticas que pueden ayudar a que tu ecommerce transmitan confianza son el candado de seguridad, mensajes de “Devolución de dinero”, “Envío gratuito” y un chat de soporte que se encuentre de forma fácil en tu web. Esto aunque no creas aumenta las posibilidades de conversión en tu e-commerce.
ASEGÚRATE DE QUE TU SITIO ESTÉS A PUNTO EN FACTORES SEO
El SEO son un grupo de técnicas que puedes aplicar en tu web para lograr posicionarla en los principales buscadores tales como Google y Bing. Esto ayuda a que tu ecommerce aparezca de forma orgánica (no paga) en las plataformas de búsqueda. Reduce costos en mediano y largo plazo y la inversión de pauta en plataformas digitales como campañas en Facebook y campañas en Google, se podrán reducir porque ya posicionaste tu sitio de forma orgánica, la inversión en este caso es la generación de contenidos, la agencia digital que te ayudará con la optimización SEO y unas cuantas herramientas, que al sumarlas es más económico que inversiones mensuales en pauta que nos pueden llegar a hacer pauto-dependientes.
Algunos factores SEO que puedes implementar en tu ecommerce son de aspectos técnicos como etiquetar fotografías, títulos que coincidan con búsquedas, indexación en Google y Bing entre otras de nivel avanzado, también están las de contenido que es escribir contenido sobre tus productos o que vayan a fin con tu público y distribuirlos por diferentes canales para darle más alcance y de los más importantes que se trata de la relevancia de tu sitio, eso lo logras invitando a otros sectores a que tenga tu web en en sus propios sitios, a esto se le llama link building y ayuda mucho a que tu web sea importante para el buscador y te posiciones entre las páginas principales.
Para saber cómo posicionar tu ecommerce haz clic aquí.
También es de resaltar que un e-commerce que cumpla con estándares de experiencia y accesibilidad y cuenten con las facilidades de pago para tu tipo de usuario es vital para obtener buenos resultados en tu web.
Parece que en internet no tenemos límites y si es para escalar tu marca tampoco. No es fácil, pero con un buen equipo y una buena analítica se pueden lograr grandes resultados, los ecommerce no se venden solos en un principio, pero si puede hacer que tu marca escale de forma exponencial. Es cuestión de tener una buena planeación de tus ESTRATEGIAS DIGITALES, recuerda… que tu estrategia no sea una colcha de retazos, donde no hay un objetivo común y todos los canales son manejados por diferentes personas sin un direccionamiento específico.
¿Y TÚ MARCA YA TIENE ECOMMERCE?
Si quieres recibir más información sobre marketing digital o ecommerce suscríbete a nuestros newsletters o solicitá que te contacten con un asesor en nuestro chat.