sectores furore

¿Cómo llevar el offline al online?

Rate this post

Aunque tengas un negocio digital, sitio web o ecommerce, seguro piensas que solo debes de trabajar en esa parte, pero como todo en la vida es un complemento y toda época tiene tendencia es bueno saber que muchas veces enfocarse en una rama y dejar otra perjudica mucho a tus ideas de aumentar tus ventas, por eso es importante que tú como negociante o emprendedor puedas tener una diferencia sin descuidar tu tienda física ni tu tienda online.

Entonces tendrás que llevar tu imagen corporativa y tu marca a ambas partes, me explicó tu marca de internet al mundo offline y viceversa.

Además, es muy bueno y recomendable a nuestro criterio, como profesional, que puedas usar  herramientas y plataformas de mucho prestigio y confianza en el área del marketing digital para enlazar de forma conjunta lo que son tus dos versiones de marca de cara al cliente.


Si eres dueño de una pyme, con cierta inquietud por el mundo on-line te preguntarás, ¿será rentable tener dos tiendas, una física y una online? Pues te digo es importante que sepas que el tiempo va cambiando y muchos expertos en el marketing digital dicen que en un tiempo prudente las tiendas físicas desaparecerán, pero mientras tanto puedo decirte que es muy rentable tener estos dos tipos de tienda física y ecommerce, por lo cual puede verse para los usuarios como algo más serio, atractivo y sobre todo profesional.


Blended Marketing: Mezcla de Online y Offline

 

Como sabemos todos, hoy en día vemos la evoución y la importancia que tiene la estrategia de marketing digital, ya que Internet junto con los dispositivos móviles han ido evolucionando y cambiado los hábitos de los consumidores. La forma de relacionarse y compartir contenidos que ha hecho que las empresas tengan que ir adaptando sus acciones hasta el punto de que muchas de ellas han dejado atrás al marketing tradicional, apuntando todos sus recursos por la nueva era digital. Y es que, ¿por qué utilizar solo los recursos que ofrece el marketing online cuando pueden emplearse también los del offline y obtener mejores resultados?


Por esto cualquier negocio siente la necesidad de tener presencia en Internet por ejemplo un blog, una fan page, ecommerce o cualquier otro perfil en las redes sociales dónde se encuentre su público, esto con el fin de que tus clientes vean que eres real y por supuesto, todo esto en digital ayuda a incrementar tus ventas, por ejemplo muchas empresas como Google han desarrollado plataformas y herramientas efectivas como google Adwords, Google Adsense que pueda segmentar tu publicación de tu producto o servicio a un público determinado y así poder optimizar las ventas de una manera más rápidamente.

 

¿Cuándo tú ves un comercial de un producto que te llama la atención en televisión, inmediatamente vas a buscar en internet su precio o sus características? Quieres obtener más información, Según el último Estudio General de Medios, el 88,2% de la audiencia potencial ve diariamente televisión, pero de ellos el 68% se conecta a Internet diariamente, lo que supone que este tipo de estrategia de marketing es un arma potencial y una ventaja competitiva para cualquier negocio.

 

Con una adecuada combinación de las acciones propias de cada canal, online y offline, lo que se denomina Blended Marketing, podrás conseguir una mayor efectividad, y aunque no hayas oído nunca hablar de él, está más cerca de lo que crees. ¿Por qué te digo esto?, por qué, puede entablar una buena combinación de ventas tanto física como online y puede optimizar el tráfico a tu sitio web, por ejemplo,  Amazon que empezó en una cochera y hoy es una de las tiendas más grande en el mercado online y físico. 

 

Si implementas el Blended Marketing:

 

  1. Alcanzarás a un mayor número de clientes, actuales y potenciales.
  2. Crearás la situación perfecta para favorecer el engagement con tus clientes, al aprovechar sinergias de un entorno y otro.

 

¿Qué debes tener en cuenta en la mezcla de canales?


Ten muy presente a tu público objetivo o target, porque muchos marcas se basan en vender un servicio o productos abierto a todo público, sin segmentarlo y siempre es bueno hacer una análisis de mercadeo o en su defecto usar herramientas que te ayuden a identificar al público que más te compra o es propenso a buscar tus servicios o productos.

Compartir:

Twitter
Telegram
WhatsApp

Suscríbete!

Suscríbete a nuestro boletín