La salud y la estética en Colombia es un sector creciente y potencial. Incluso hay un enfoque turístico especializado en este campo: Colombia es el tercer país de la región al que más personas viajan a realizarse procedimientos estéticos. Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética ISAPS, en 2019 se llevaron a cabo 408.789 procedimientos (273.316 quirúrgicos y 135.473 tratamientos estéticos) en el país y se estima que el turismo médico en Colombia llegará a mover en 2024, hasta 990.500 millones de pesos al año.
El auge del mercado de la salud y la estética en Colombia además de la demanda elevada de sus usuarios, se debe a su diversificación de ramas y la cantidad de especialistas en acción. No es gratuito que sea uno de los más competidos en Colombia, es por eso que es cada vez más necesario que los profesionales y empresas de este sector implementen estrategias que les permitan destacar, atraer y captar pacientes… y nada que decir acerca de su importancia en estos tiempos de pandemia en donde lo digital adquiere cada vez más fuerza.
En esta entrada, les contamos 4 estrategias de marketing para lograrlo:
- OPTIMIZA TU SITIO WEB:
Si aún no tienes un sitio web, te contamos que estás abandonando una oportunidad de visibilidad muy interesante… sin lugar a dudas, uno de los pasos más importantes dentro de una estrategia de marketing digital para profesionales de la salud, cirujanos plásticos y estéticos con el fin de generar más visibilidad, posicionamiento, y credibilidad en su sector.
Y si ya tienes un sitio web al que tal vez por falta de energía o conocimiento dejaste en el olvido desde el día de su creación, esta es una invitación a que pienses críticamente en la practicidad del diseño de tu plataforma y el contenido que publicas ahí. Si tu interfaz es eficiente y tu contenido es de interés para tu audiencia, esto permitirá que te posiciones de manera orgánica en los motores de búsqueda como Google.
- INVIERTE EN PAUTA:
Si destinas un presupuesto a crear anuncios en plataformas como Google, Facebook, o Instagram los posibles pacientes que estén interesados o se encuentren buscando un procedimiento de salud o estética ya no tendrán que navegar por un mar de posibilidades, porque tus servicios podrán aparecer como primera opción. Así concretas de manera fácil y rápida tus consultas.
Y para hacer esta recomendación más acertada… Déjate asesorar por una agencia, a veces el “hazlo tú mismo” sale más caro, pues asumes un costo por clic menos eficiente que el que puede lograr una agencia por ti y así puedes ganar tiempo para invertir en las cosas que mejor sabes hacer.
- POSICIÓNATE EN REDES SOCIALES:
Aún si gran parte de tus pacientes llegan por el voz a voz. Estos pacientes, con seguridad, previamente le hicieron un escaneo a tus redes sociales. Es por eso que compartir contenido de valor que permita mantener atraídos e informados a las personas que llegaron a tu perfil es una buena estrategia. Cuida la estética de tus publicaciones y fomenta las conversaciones en tus redes, para que así puedas crear una comunidad fuerte y tu contenido sea compartido dejando tu nombre y marca en la memoria de las personas.
Ten presente que detrás de un perfil de Instagram y Facebook exitoso hay un Community manager interactuando y creando una comunidad con el público, un copywriter escribiendo y pensando en textos efectivos y llamativos que se conviertan en contenido de valor, un diseñador gráfico dejando bella y armónica la visual de las publicaciones, un estratega en pauta promocionando el contenido creado y por último una estrategia definida que le dé coherencia a la gestión de todo lo anterior.
Todas estas cualidades, rara vez están solo en una persona… Por lo que si buscas un resultado de calidad, lo mejor será delegar esta función a un equipo que ya tenga experticia en eso. Sobra decir que en nuestra agencia puedes encontrar paquetes especializados en posicionamiento en redes sociales.
- MUNBOU, UN ALIADO EN EL CAMINO:
Como complemento del marketing digital. Hace varios meses trabajamos en alianza con el Dr. Juan Esteban Sierra, médico cirujano plástico colombiano con 22 años de experiencia y creador de Munbou, una plataforma de mentorías que empoderan al médico profesional, guiándolo mediante un proceso compuesto para llegar a más clientes, mejorar la experiencia en consultorio y con los procedimientos e impulsar ganancias a través de la autogestión financiera.
Con Munbou reconocimos las grandes posibilidades de esta industria, es por eso que junto a ellos, hemos estado realizando acompañamiento a estrategias de marketing, posicionamiento de redes y optimización de sitios web a algunos cirujanos plásticos del país.
Si eres un profesional de la salud y la estética, te recomendamos la asesoría especializada de Munbou para mejorar tus procesos y tu gestión financiera, a fin de equilibrar tu vida y tu profesión, mejorar tus ingresos, y tener más tiempo libre… Y junto a Furore, en ese mismo camino, podremos impulsar tu marca en digital, con toda una estrategia de marketing a tu medida.
Si piensas que es momento de llevar tu nombre y tu marca a otro nivel, escríbenos.
¡Juntos haremos un gran equipo!