Las marcas de lujo no pierden su valor aunque haya recesión, dificultades, inflación y otros factores que afecten la economía. Hay algunas marcas de lujo que nunca cambian su posición de líderes en cuanto a ventas, y su percepción de exuberancia prevalece. Estas son conocidas por todos, aunque sus productos sean comprados por pocos, estos otorgan estatus de riqueza y decadencia a los que los pueden costear.
En todo el mundo hay marcas de lujo conocidas por su renombre en cuanto a su opulencia, las tres más valoradas en el mercado son: la compañía de automóviles alemana Porsche, cuyo valor es de 33,7 billones de dólares, seguida por la casa de moda francesa Louis Vuitton (23,4 billones de dólares), a la cual le sigue, en tercer lugar, la marca de Italia Gucci, la cual alcanza 18,1 billones de dólares.
Estas tres nombradas son las más poderosas según Portafolio, y juntas alcanzan un valor de 75,2 billones de USD acuerdo a un reporte de Brand Finance del año 2022. Inclusive durante la pandemia no solo mantuvieron ventas, sino que se valorizaron, pues mientras hubo confinamiento las compras de productos de alta gama se catapultaron. Por ejemplo Louis Vuitton aumentó sus ventas en un 58% en cuanto al año anterior.
Otras marcas de lujo a tener en cuenta son Chanel, Hermès, Cartier, Dior, Rolex, Ferrari y Estée Lauder. Las cuales también han tenido un crecimiento exponencial, debido entre algunos otros aspectos al fenómeno de consumismo de la temporada de encierro en casa de la pandemia.
Sobre todo en China se denotan grandes cambios, pues la relación de estas grandes marcas con los compradores en el mercado chino es más estrecha que incluso en EE.UU. afirma la revista Forbes (Chile). Y aunque se aplacen viajes internacionales, cenas especiales y visitas a shows, el consumo de las marcas de lujo ha representado un interesante crecimiento en general, a pesar de las circunstancias.
El valor de marca de Porsche ha decrecido en un 2% respecto al año anterior, aun así esta megaempresa se ha mantenido, hace ya varios años, en el número uno en todo el mundo, en medio de todas las marcas de lujo más conocidas y representativas. Esta compañía ha sido vendida recientemente por el Volkswagen Group en la bolsa de intercambio de Frankfurt (Alemania) por medio de una oferta pública.
Por la misma línea, el director de Brand Finance afirmó: “el nuevo registro de Porsche en la bolsa demuestra el valor de la marca de forma visceral, así como el resultado de Ferrari en años pasados liderado por Sergio Marchionne. Tenía mucho sentido extraer el valor escondido dentro del Volkswagen Group, especialmente cuando se tiene una marca de lujo icónica como Porsche, la cual es muy valiosa”.
Las demás marcas se beneficiaron de las restricciones durante la pandemia, pues se redujeron los gastos en viajes y demás tipos de servicios de lujo, resultando en un aumento de compras en moda y accesorios por parte de los más pudientes.
Por ende muchas empresas, incluyendo a Louis Vuitton, presentaron gran incremento en la demanda de sus productos. Con esto muchas de ellas están buscando comunicar y conectar con sus consumidores por diferentes canales digitales, como el Metaverso, y por los canales físicos.
Teniendo en cuenta lo último, es importante acrecentar, hacer énfasis y dirigir los esfuerzos en los canales de online marketing por medio de campañas bien segmentadas y estructuradas de marca, pues aunque son marcas muy posicionadas hay que mantener el interés del consumidor final de todas las generaciones, con sus respectivas diferencias de consumo. Tal como por medio de influencers o celebridades.
Cabe resaltar que la marca que más rápido creció en el 2022 fue The Ritz Carlton precediendo con un porcentaje de casi más del doble a la marca de lujo Louis Vuitton, con un crecimiento del 112%.
Por lo pronto el lujo crece con cada día que pasa en el mundo. Convirtiendo las marcas enunciadas en marcas inspiracionales, que todos quieren adquirir en algún momento. Y si juegas tus cartas bien, lo lograrás. Inspírate y sueña.